Una de las recomendaciones que se hacen es encontrar el balance entre la vida personal y el trabajo, ya que es necesario tener tiempo para el cuidado y realizar actividades fuera del entorno laboral. Sin embargo, esto resulta en desafío, ya que hay países en los que los trabajadores tienen jornadas laborales demasiado largas, lo que no permite que encuentren tiempo libre para sí mismos. En el caso de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el que menos balance tiene entre trabajo y horas para el cuidado personal, con apenas 0.4 al día. Esta cifra contrasta con las 9.4 horas que tienen los italianos.
"En Aprende y Entiende estamos a favor de la reforma Mexicana de reducción de la jornada laboral que comprende pasar de 48 a 40 horas con 2 días de descanso obligatorio"
Los empresarios no entienden el desgaste que producen tantas horas de trabajo diario, el salir y llegar a tu casa de noche, el no poder tener un vida fuera del trabajo.
Estructuralmente trabajar más no trae consigo un beneficio económico nacional, lo que se debe de buscar es cambiar los sistemas y procesos laborales.