Crecer es algo intencional, no pasa por casualidad, no pasa por error, así como lo menciona John Maxwell en su ley de la intencionalidad para el crecimiento personal.
Muchas personas que crecieron en las mismas condiciones que nosotros, pueden tener resultados muy distintos, todo depende del contexto y la perspectiva con la que se tomen las situaciones.
Tenemos 2 opciones en nuestra vida, asumir el papel de la víctima, solo poner excusas y quejarnos sobre la vida que nos tocó, o asumir el papel de protagonistas e ir por la vida que nos merecemos, todo cambia cuando cambiamos nuestra perspectiva.
Para crecer personalmente lo primero es desarrollar consciencia de donde estamos y hacia donde queremos llegar, para avanzar nos tenemos que mantener aprendiendo constantemente sobre distintos temas.
Te pongo un ejemplo, si quieres desarrollar una vida mas saludable necesitas comer sanamente y ejercitarte con regularidad, tu enfoque no debe de estar en el resultado que será una mejor salud o un mejor aspecto físico, si no que debes de enfocarte en generar el habito de progresar todos los días.
Si te enfocas en el proceso, el resultado llega por si solo, si te enfocas solamente en el resultado, es mas complicado llegar.
Primero planificamos nuestras metas, luego las convertimos en hábitos que podamos hacer todos los días, y en el proceso comenzamos a medir los avances que estamos teniendo.
Algo que ayuda mucho es observar que hicieron otras personas que han pasado por el camino que estamos recorriendo para llegar a donde están, conociendo su historia podemos ahorrarnos mucho tiempo y muchos errores.
Juan Morales.